El próximo desafío de la Roja Cestera y el mensaje de Herrera en el camarín: «Chile ya no tiene que salir a competir, tiene que salir a ganar»

La caída en Venezuela significó un golpe duro para la selección dirigida por Manu Córdoba, Entre la tristeza y la frustración luego del partido, el presidente de FEBA, Irán Arcos, develó a Básquet Chileno el mensaje que entregó el capitán del equipo a sus compañero y el compromiso que tomaron. Además, apunto al nuevo y ambicioso objetivo de buscar un cupo en el Mundial de Qatar 2027.

COMPÁRTELO EN...
La selección de básquetbol de Chile entona el himno nacional en el partido frente a Colombia por el Clasificatorio a la AmeriCup 2025.

Foto: Carlos Barahona (@ojoalcesto)

La selección de básquetbol de Chile rozó la hazaña de clasificar por primera vez a la FIBA AmeriCup. En un proceso con varios hitos para el deporte nacional, además se logró afianzar un grupo de jugadores que sigue con hambre de hacer historia.

Y la revancha está a la vuelta de la esquina. En poco más cuatro meses el equipo dirigido por Manu Córdoba volverá a las canchas para iniciar un nuevo sueño de proporciones incluso más grandes: buscar la clasificación al Mundial de Qatar 2027.

Básquet Chileno conversó con Irán Arcos, presidente de FEBA Chile, para conocer más detalles de cómo se vivió en la interna esta dolorosa eliminación y cómo la Roja Cestera ya se prepara de cara a sus próximos desafíos.

«Primero que todo agradecer a toda la gente que nos apoyó, la verdad es que recibimos muchos mensajes. Y agradecer a ustedes también que (como medio) estuvieron allá apoyándonos en la primera etapa (en Colombia)», expresó el dirigente nacional.

El intimo mensaje del capitán

Tras caer ante Colombia en Cali, Chile llegaba a Caracas con su última opción de lograr un boleto a la AmeriCup 2025. El equipo dependía de sí mismo: solo necesitaba una victoria y firmaba su pasaje a Nicaragua. Pese a demostrar resiliencia en la cancha y luchar hasta forzar el tiempo extra, Venezuela se quedó con la victoria por solo un punto (73-72) y apagó el sueño chileno.

La derrota golpeó fuerte en la Roja del Básquet. Según relata Irán Arcos, entre la frustración y los llantos de algunos jugadores en el camarín, la voz del capitán Sebastián Herrera se alzó para aclarar el horizonte de un equipo que quiere buscar su revancha.

El presidente de FEBA afirma que tras la derrota con Venezuela surgieron sentimientos encontrados por todo lo que se hizo en este proceso. Por un lado la alegría de saber que «marcamos hitos importantes ganándole a rivales que no se le ganaban por años (Uruguay, Argentina y Venezuela) y demuestra que Chile tiene un equipo muy competitivo».

Sin embargo, añade, en la otra vereda de Chile también hay «un poco de frustración por no conseguir el objetivo» de clasificar a la AmeriCup. Pese a esto, Irán Arcos develó que en la interna Sebastián Herrera tomó la palabra para volver a motivar a sus compañeros.

«Nuestro capitán habló muy fuerte y claro en el camarín, me voy a quedar con esas palabras. Él nos dijo a todos que desde hoy día Chile ya no tiene que salir a competir, sino que tiene que salir a ganar», señaló el presidente de FEBA Chile a Básquet Chileno.

Darle un sentido a la derrota

En esta línea, Arcos recalcó que «deberíamos quedarnos con las cosas positivas», apuntando a que en la actualidad la selección «ya demostró que tiene un equipo para ganarle a cualquiera. Tenemos que ilusionarnos porque este equipo de verdad que nos va a dar muchas alegrías en el futuro».

Lo anterior, precisa, fue «un compromiso que se tomó en el camarín». Y es que la caída contra Venezuela emerge como la motivación necesaria para este equipo. El mandamás del baloncesto nacional explica que si bien tras dicho partido hubo «mucho llanto y mucha tristeza», el propio capitán «dijo que eso era muy válido porque le da sentido a que sentíamos la derrota».

Para Irán Arcos eso «es positivo porque hoy día la camiseta se siente, se quiere representar y eso nos pone muy contentos a nosotros como institución, como hinchas. Tenemos un equipo al que realmente no le gusta perder».

«Eso yo no lo veía hace muchos años en el básquetbol: que estos chicos sientan tanto la camiseta y no anden preocupados de otras cosas que a lo mejor por ahí antes sufríamos. Hoy día no. Ellos quieren estar, quieren jugar y lo único que piden son las mejores condiciones. Eso nos tiene muy contentos y motivados también para el futuro», agrega.

El nuevo desafío de Chile tras quedar fuera de la AmeriCup

Si bien esta historia que ilusionó a toda la familia chilena del básquetbol llegó a su fin, un nuevo capítulo ya está por escribirse. A mediados de este año comienza un nuevo proceso, esta vez en la búsqueda de un cupo al Mundial de Baloncesto 2027 que se disputará en Qatar.

El presidente de FEBA explicó que en primera instancia se jugará un cuadrangular en junio o julio de este año. En total son dos mini torneos Pre Clasificatorios, uno en Centroamérica y otro en Sudamérica. Estos entregan boletos a los dos mejores de cada uno para las Eliminatorias.

Chile en su caso ya tiene definido que sus rivales serán Ecuador, Paraguay y otro país centroamericano, a los que enfrentará en junio o julio de este 2025. Además, existe la posibilidad de que nuestro país vuelva a ser anfitrión de este evento, sede que desde la Federación buscarían poder asegurar.

En tanto, para las Eliminatorias que comenzarán en noviembre ya se encuentran inscritos los 12 equipos que disputarán la AmeriCup 2025. Así, con los cuatro que salgan de los cuadrangulares se completarán los 16 cupos para el Clasificatorio. Este, a su vez, otorga 7 boletos al Mundial Qatar 2027.

El objetivo para la Federación en este sentido es claro: «Tratar de ir por uno de esos 7 cupos». Irán Arcos remarca que «hoy día ya tenemos que pensar en grande, tenemos equipo. Yo creo que se puede dar y, si no, vamos a dar todo para conseguir ese objetivo».

«La gente a estar confiada porque creo que hay un equipo hoy día con jugadores que no estaban. El entrenador va a tener un espectro más amplio de jugadores para elegir cuando tenga que nominar a los próximos 12, así que también por ese lado muy positivo», cierra el presidente de FEBA Chile mirando al futuro de la Roja del Básquet.

COMPÁRTELO EN...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *