
Foto: CSD Colo Colo
Confirmados los cruces tras el avance de ABA Ancud y CSD Colo Colo por Play-In, la Liga UNO 2025 comienza los Playoffs con prometedores series en cuartos de final.
Esta nueva ronda de la postemporada presenta un atractivo condimento: todos los enfrentamientos se darán entre equipos de la Zona Centro y la Zona Sur.
Con esto en mente, junto a los datos de Analistas del Tablero repasamos los encuentros entre los clasificados a cuartos, sus estadísticas por equipo, las mejores actuaciones de los duelos y los jugadores clave de cada serie.
El puntero contra el último pasajero
Universidad de Concepción comenzará su camino en Playoffs de Liga UNO frente al CSD Colo Colo, que viene de conseguir su pase gracias al Play-In ganado frente a Las Ánimas de Valdivia.
El equipo penquista dominó la fase regular y llega como favorito mientras que los albos buscan dar la sorpresa al meterse en la siguiente fase.
En su primer encuentro los ascendidos cayeron por una contundente derrota de 103-57 como visitantes y cerraron el segundo duelo con una reñida derrota 79-82.
El cuadro universitario mostró superioridad bajo el cesto y a nivel colectivo al promediar 42 rebotes y 20 asistencias por encuentro, sobre los 35.5 rebotes y 12 asistencias de los albos.
Los promedios de conversión también favorecen a UdeC, siendo el más determinante desde larga distancia con un 42% de acierto sobre el 26% de Colo-Colo.
Dennis McKinney fue la mejor carta frente a los penquistas, promediando 18.5 puntos y 4.5 rebotes.
Universidad de Concepción buscará el juego de Stephen Maxwell y su promedio de doble-doble frente a los albos, con 17.5 puntos y 10 rebotes sumado a una efectividad del 53% en TC.
Leones busca la revancha de Copa Chile ante Ancud
Aunque el cuadro ancuditano no consiguió el pase directo a postemporada, es poco probable que Colegio Los Leones se confíe en la llave.
Los felinos saben de primera mano lo peligroso que puede ser ABA Ancud, sobre todo considerando la derrota ante los ancuditanos en la final de la Copa Chile 2024.
El cuadro de Quilpué en tanto se llevó la serie en temporada regular con un 2-0 ganando primero de local (85-64) y luego de visita (76-84).
En efectividad a canasta, los porcentajes son muy similares. Leones gana en TC con un 51% sobre el 45% de Ancud, mientras que la diferencia en triples (33% a 34%) y tiros libres (79% a 81%) es mínima para los ancuditanos.
Aunque los porcentajes de tiro en comparativa son similares en todos los aspectos, la clave de la serie recae en las perdidas de balón.
Ancud acumula 33 perdidas y solo 6 recuperaciones entre los dos encuentros, mientras que Leones está más balanceado con 21 y 19, respectivamente.
Ignacio Carrión fue clave en ambos juegos por su efectividad al plasmar un extraordinario 75% en TC en sus 17 puntos y 6 rebotes por encuentro.
Con la ausencia del aporte acostumbrado por Franco Morales, en el cuadro ancuditano la figura fue Gabriel Hermosilla, quien firmó 14.5 puntos, 4 rebotes y un no menor 58% en TC.
Puerto Varas vs Puente Alto: el duelo más reñido de Playoff
Es temprano para decir cual será la serie más pareja, pero los antecedentes arrojan a puertovarinos y puentealtinos como dueños de ese título.
Puerto Varas Basket consiguió las dos victorias ante Municipal Puente Alto con ajustados marcadores de 75-80 y 91-88, en calidad de visitante y local, respectivamente.
El único porcentaje considerable en conversión es en los tiros libres, con un 76% para los del municipal sobre el 69% de los lacustres.
El factor clave podría ser el juego colectivo de Puente Alto considerando sus 45 asistencias entre ambos partidos frente a las 31 reparticiones de su rival.
Los puertovarinos esperan contar con una buena actuación de Joshua Morris, quien aportó 15 puntos con 9.5 rebotes y con una gran efectividad del 65% en TC.
Joaquín Pino fue la figura de «Puente» en los dos juegos, promediando 6.5 rebotes y 3 asistencias, además de sumar 22 puntos con un 60% en tiros desde fuera el perímetro.
Sportiva se queda con la ventaja de localía
Con las dos victorias sobre Coolbet Español de Osorno, Sportiva Italiana consiguió pasar como 4° clasificado a Playoffs en la competencia directa en la tabla de posiciones.
El cuadro porteño fue más consistente en sus porcentajes de tiros de tres, consiguiendo un gran acierto del 54% desde larga distancia frente a los osorninos.
Español espera mejorar sus porcentajes en todo ámbito, ya que en ambos encuentros tuvo un bajo rendimiento en tiros libres (43%) y de fuera del perímetro (32%)
Wesley Alcegaire fue el arma ofensiva de Sportiva, con 23.5 puntos y un 65% de acierto en TC y 64% en tiros de tres con 6 rebotes por encuentro.
Sebastián Suarez hizo buenos encuentros frente a los porteños, promediando 14 puntos y 5.5 rebotes.
Jugadores clave en los Playoffs
Tras la gran fase regular de la Liga UNO, cada equipo tiene nombres que deben ser seguidos de cerca en estos Playoffs. Con los datos recopilados por Analistas del Tablero, te traemos a los jugadores destacados para los cuartos de final.
Stephen Maxwell será la principal preocupación para la defensa de Colo-Colo. El estadounidense de 2.01 metros lidera en puntos por partido a «UdeC» con 23.5 puntos y una efectividad del 61.5%, además de recoger 7.3 rebotes.
Los albos esperan que Dennis McKinney continúe con sus buenas actuaciones para hacer frente al líder ya que es la principal arma ofensiva con 22.2 puntos por encuentro, con 7.1 rebotes y 2.6 asistencias.
El más equilibrado en Colegio Los Leones es Ignacio Carrión, que tiene un solido 57.2% en TC aportando 13 puntos, 4.6 rebotes y 1.5 asistencias en solo 24 minutos en sus 32 partidos disputados.
Richard Granberry Jr. es el hombre de ABA Ancud, por lo que los felinos deberán evitar que iguale sus 19.6 puntos por partido en temporada regular, sin considerar su efectividad del 51% en TC y sus 7.6 rebotes.
Puerto Varas tiene varias alternativas, pero Andrew Corum se establece como el más peligroso en todos los niveles ofensivos. 14.8 puntos con 53.3% en TC y 43% en tiros de tres, sin considerar los 9.6 rebotes y 2.1 asistencias para el norteamericano.
Justin Strings es para «Puente» lo que Corum para Puerto Varas: 19.2 puntos, 52.4% en TC y 41% en triples. El interior también aporta 8.4 rebotes con 2.7 asistencias.
Coolbet Español de Osorno podría tener problemas con Gaspar Hernández, dado a que aparte de repartir 5.6 asistencias también anota 17.8 puntos, con un respetable 43% de acierto en TC y 4 rebotes por encuentro.
Así mismo, Sportiva Italiana deberá lidiar con Sebastián Suarez, quien registró 17.6 puntos, 5.2 rebotes y 2.6 asistencias, con un 47% en TC y un considerable 41% en triples.
Playoffs Liga UNO: calendario cuartos de final y dónde ver
La acción de postemporada comienza este jueves 24, a manos de Sportiva Italiana y Coolbet Español de Osorno a las 19:30 horas. En esta fase las series se jugarán al mejor de 5 partidos con ventaja de localía para el equipo mejor clasificado en temporada regular.
A continuación, te dejamos los horarios de los encuentros de cada serie:
UdeC (1°) vs CSD Colo Colo (8°)
- J1 UDC vs CC: sábado 26/04 – 21:00 horas (Casa del Deporte – CDO)
- J2 UDC vs CC: domingo 17/04 – 19:30 horas (Casa del Deporte – Basquetpass)
- J3 CC vs UDC: sábado 3/05 – 19:30 horas (Gimnasio CEO 2 – Basquetpass)
- J4* CC vs UDC: domingo 4/05 – 19:30 horas (Gimnasio CEO 2 – Basquetpass)
- J5* UDC vs CC: por definir (Casa del Deporte)
Los Leones (2°) vs ABA Ancud (7°)
- J1 LEO vs ABA: sábado 26/04 – 19:30 horas (Colegio Los Leones – Basquetpass)
- J2 LEO vs ABA: domingo 27/04 – 21:00 horas (Colegio Los Leones – CDO)
- J3 ABA vs LEO: sábado 3/05 – 21:00 horas (Fiscal Luis «Caco» Suárez – CDO)
- J4* ABA vs LEO: domingo 4/05 – 21:00 horas (Fiscal Luis «Caco» Suárez – CDO)
- J5* LEO vs ABA: por definir (Colegio Los Leones)
Puerto Varas Basket (3°) vs Puente Alto (6°)
- J1 PVB vs MPA: viernes 25/04 – 21:00 horas (Gimnasio Fiscal – CDO)
- J2 PVB vs MPA: sábado 26/04 – 21:00 horas (Gimnasio Fiscal – Basquetpass)
- J3 MPA vs PVB: viernes 2/05 – 20:30 horas (Municipal Irene Velásquez – Basquetpass)
- J4* MPA vs PVB: sábado 3/05 – 20:30 horas (Municipal Irene Velásquez – Basquetpass)
- J5* PVB vs MPA: por definir (Gimnasio Fiscal)
Sportiva Italiana (4°) vs Coolbet Español de Osorno (5°)
- J1 SPO vs ESO: jueves 24/04 – 19:30 horas (Fortín Prat – Basquetpass)
- J2 SPO vs ESO: viernes 25/04 – 19:30 horas (Fortín Prat – Basquetpass)
- J3 ESO vs SPO: jueves 1/05 – 21:00 horas (Monumental María Gallardo – CDO)
- J4* ESO vs SPO: viernes 2/05 – 21:00 horas (Monumental María Gallardo – CDO)
- J5* SPO vs ESO: por definir (Fortín Prat)
*Juegos en caso de ser necesarios.