Sendy Basaez y el Castelló permanecen en la LF Challenge de España

La base chilena fue clave para que el Fustecma NBF Castelló continúe en la categoría española la próxima temporada. Ahora, debería integrarse a los trabajos de la selección nacional pensando en pelear un cupo para la AmeriCup 2025.

COMPÁRTELO EN...
Sendy Basaez jugando por el NBF Castelló en la LF Challenge de España

Foto: nbf_castello

Sendy Basaez y el Fustecma NBF Castelló lograron evitar el descenso en una exigente temporada 2024-25 de la Liga Femenina Challenge de España.

Tras conseguir el quinto lugar en el Sudamericano Femenino de Santiago en 2024, la base nacional arribó a España para su octava temporada en el país y su segunda campaña en la categoría.

El conjunto valenciano finalizó en el 14° puesto de la tabla, con 8 victorias en 30 encuentros, superando por apenas un triunfo a la segunda plaza de descenso directo en un torneo que contó con 16 equipos.

Protagonista del NBF Castelló

Basaez disputó 29 de los 30 encuentros en su segunda temporada en la LF Challenge de España. La primera fue en la temporada 2022/23 junto al C.D. Baloncesto Aradeva.

En esta campaña la base promedió 29 minutos y 11.1 puntos por encuentro con un 35.6% en tiros de campo. Además, sumó 3.8 rebotes (3.1 defensivos), 2.7 asistencias y 1.8 recuperaciones por juego.

Fue la segunda máxima anotadora del Castelló, con 323 puntos en total y la jugadora con mejor porcentaje de tiros libres del plantel (73.2%) considerando al menos 50 intentos en la temporada.

También lideró al equipo en asistencias totales (79) y fue la mejor defensora en recuperaciones con 52 robos en la temporada.

Su tercera mejor valoración en una temporada regular la obtuvo este año con el Castelló (10.3), a la vez que alcanzó por segundo año consecutivo la barrera de los 300 puntos, tras los 342 que anotó en la temporada anterior.

Con el objetivo de la permanencia cumplido, Sendy Basaez consolidó su calidad como base en una de las categorías más exigentes de España.

A la espera de lo que depare la próxima temporada, la chilena cierra otro año con buenas actuaciones individuales y nivel competitivo en el viejo continente.

Laia Soler volvió a las canchas con Mataró

En paralelo, Laia Soler también mantuvo la categoría en la Liga Femenina 2 con el Talenom Boet Mataró posterior a su lesión en el hombro derecho que le impidió disputar el Sudamericano.

El equipo catalán finalizó en el décimo lugar de su grupo tras 11 victorias en 26 fechas, asegurando su lugar en la tercera división del básquet español.

Soler promedió 23 minutos en 15 partidos, con 5.2 puntos y un 28.4% en tiros de campo. Sus mejores aportes vienen desde la línea de tiros libres con un 73.3% y sus 7.1 rebotes, siendo 5 del promedio en la defensa.

Con poco más de la mitad de la temporada, Soler fue la tercera mejor reboteadora del plantel con 106 totales y la segunda mejor bajo el cesto en la ofensiva con 31 rebotes.

La selección y el desafío de la AmeriCup Femenina

Cerrada la competencia en Europa el próximo objetivo a la vista es la AmeriCup Femenina Santiago 2025 donde la selección será anfitriona. Si bien Sendy Basaez debería integrarse a los trabajos, Laia Soler será baja para el torneo continental.

La jugadora que ya se perdió el Sudamericano en 2024 por una lesión, está vez tampoco podrá integrar la Roja Cestera debido a compromisos académicos. Según consignó el medio Prime En Cancha, Soler está descartada en el equipo de Cristian Santander ya que en la misma fecha de la AmeriCup deberá rendir su examen de grado y titulación.

Basaez en tanto nuevamente debería estar considerada dentro de las jugadoras a pelear por un cupo en la selección. La nacida en Iquique fue una de las piezas fijas del coach en el Sudamericano donde disputó seis partidos promediando 4.7 puntos, 3.3 rebotes y 4.5 asistencias por juego.

COMPÁRTELO EN...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Básquet Chileno