Córdoba y Jorquera pelean el liderato de conferencia: el presente de los DT en la SPB de Venezuela

Ha transcurrido más de un mes desde el inicio de la Superliga Profesional de Baloncesto de Venezuela, que cuenta con la presencia de los chilenos Claudio Jorquera y Pablo Ares, además del entrenador de la selección nacional, Juan Manuel Córdoba.
En la Conferencia Centro-Oriental se encuentran Jorquera con Marinos y «Manu» con Spartans, equipos que ocupan la primera y segunda posición de la conferencia, respectivamente.
Por su parte, Pablo Ares se encuentra 5° en la Conferencia Centro-Occidental con Toros de Aragua, actualmente en plaza de Play-In y a dos posiciones del último lugar.
Jorquera vs Córdoba: un clásico táctico en Venezuela
Marinos de Oriente comenzó de gran forma la Conferencia Centro-Oriental al concretar 3 victorias consecutivas, racha que perdería frente a Córdoba en el segundo encuentro del back-to-back.
Actualmente Marinos ocupa la primera posición de la Conferencia Centro-Oriental gracias a sus 10 victorias en 16 partidos.
Además, suman 6 victorias en sus últimos 10 encuentros posterior al back-to-back frente a los Spartans de Córdoba.
Este es un dato no menor, considerando que hasta el lunes 14 de abril era el único equipo con récord positivo frente a los dirigidos por “Manu”, tanto en partidos totales (3-1) como en calidad de visitante (2-0).
Por su parte, el trasandino se ha establecido de buena forma al mando del equipo, siendo las rachas de victorias el emblema del plantel en su segundo periodo al mando.
En los últimos 10 encuentros sumó 5 victorias de forma consecutiva, aunque actualmente lleva 3 derrotas al hilo, la última a manos de Piratas de la Guaira este viernes 18 de abril.
A inicio de semana los Spartans Distrito Capital (10-7) de Córdoba lideraban la Conferencia Centro-Oriental, pero al cierre del viernes 18 de abril bajaron a la 2° posición con un partido más que Marinos (10-6).
Los duelos entre Jorquera y Córdoba se convirtieron en un espectáculo imperdible de la temporada, siendo los enfrentamientos más reñidos de la conferencia.
En sus 4 encuentros, Spartans consiguió hacerse con el segundo juego como visitante en el primer back-to-back, para luego perder sus dos encuentros como locales.
El partido con más diferencia en el marcador fue por tan solo 7 puntos, siendo el resultado 72-79 favorable para Córdoba, pero en el global es Jorquera el ganador en los enfrentamientos directos (3-1).
Pablo Ares aún no domina a los Toros
La Conferencia Centro-Occidental ha sido dura con Pablo Ares, quien inició su proyecto con la idea de convertir al equipo en uno «competitivo» y «agresivo».
Toros de Aragua (5°) ha conseguido 6 victorias en 16 encuentros, siendo la primera de ellas luego de una mala racha de 4 derrotas consecutivas.
Dicha victoria fue frente a Frontinos en alargue (78-89), en el quinto juego de la liga. Posteriormente, la campaña ha estado marcada por la irregularidad.
Este sábado 19 de abril buscaba sumar su séptima victoria en la liga, pero el duelo frente a Frontinos del Táchira se ha mantenido suspendido sin información al respecto por parte de medios oficiales al cierre de esta nota.
El encuentro se detuvo a falta de 5 minutos del final, con el cuadro de Ares arriba en la cuenta por 72-66.

Luego del mal inicio, el proyecto va tomando forma junto a caras conocidas en el baloncesto chileno ya que Toros de Aragua cuenta en su plantel con Alani Moore y Rakim Brown.
Afortunadamente para Ares, 5 de sus próximos 7 partidos son contra Brillantes del Zulia, Trotamundos de Carabobo y Frontinos del Táchira, rivales directos para ascender a la tercera posición.
El camino a los Playoffs de la SPB
Quedan 8 fechas por disputarse de la Superliga Profesional de Baloncesto y los tres entrenadores tienen posibilidades de entrar a la postemporada.
Marinos y Spartans están cómodos en la Conferencia Centro-Oriental, por lo que todo apunta a que conseguirán dos de los tres pases directos a los Playoffs.
Aunque no deben descuidarse: Piratas de La Guaira lleva un balance de 7-6, por lo que tiene 4 partidos para alcanzar a ambos punteros.
Los Toros de Aragua buscarán asegurar su pase al Play-In entre el 4° y 5° puesto, aunque aún pueden subir al top 3 de tener una extraordinaria racha.
Una vez finalizada la temporada regular, los 8 equipos clasificados -compuestos por los 3 primeros de conferencia más los ganadores del Play-In- se medirán en la Súper Ronda.
En esta primera fase de Playoffs, los equipos disputarán 2 partidos contra los otros 7 participantes: uno como local y otro como visitante, hasta completar los 14 partidos.
Los 4 mejores de la Súper Ronda pasan a disputar el Súper 4, donde se jugará una liguilla de todos contra todos 4 veces: 2 de local y 2 de visitante.
Finalmente, los dos mejores equipos disputarán la Gran Final de la SPB en una serie al mejor de 7 partidos, al más puro estilo de la NBA.